Jennifer Aniston es una de las actrices más reconocidas y queridas tanto en el cine como en la televisión. Con una carrera que abarca más de dos décadas, ha logrado consolidarse como un icono en la industria del entretenimiento. Este artículo repasa las películas y programas de TV esenciales para entender la trayectoria de esta talentosa artista.
Introducción a la carrera televisiva de Jennifer Aniston
Antes de brillar en la gran pantalla, Jennifer Aniston alcanzó la fama mundial gracias a su papel en la serie Friends, una de las comedias más icónicas de la televisión estadounidense. Su papel de Rachel Green no solo la catapultó al estrellato, sino que también marcó un antes y un después en las sitcoms modernas.
Friends: la serie que definió su imagen pública
Transmitida entre 1994 y 2004, Friends se convirtió en un fenómeno global y Jennifer fue una de las protagonistas fundamentales. Gracias a esta serie, Aniston recibió una gran cantidad de premios y reconocimientos, y su talento para la comedia se amplió notablemente.
Destacados de su filmografía en películas
Además de su exitosa etapa en televisión, Jennifer Aniston ha demostrado ser una actriz versátil en múltiples géneros cinematográficos:
- Marley y yo (2008): Una conmovedora historia que combina comedia y drama, donde Jennifer comparte protagonismo con Owen Wilson.
- El cambio (The Switch) (2010): Una divertida comedia romántica que explora la paternidad y la amistad.
- Una esposa de mentira (The Bounty Hunter) (2010): Una mezcla de acción y risas junto a Gerard Butler.
- Como sobrevivir a una despedida (Lesbian Vampire Killers) (2009): Aunque menos conocida, su participación en comedias oscuras resalta su lado más experimental.
- La guerra de los sexos (Battle of the Sexes) (2017): Basada en hechos reales, Jennifer interpretó a la tenista Billie Jean King en una película que mezcla drama y deporte.
Comedias románticas y dramas: su sello distintivo
Jennifer Aniston suele destacarse en estos dos géneros, donde sus personajes suelen ser mujeres con determinación, carisma y un toque de vulnerabilidad que conecta con el público.
Programas de televisión post-Friends
Tras su salida de Friends, Jennifer Aniston continuó trabajando en series y producciones televisivas, consolidando su carrera también en este formato:
- Cougar Town (2009-2015): Aunque no protagonizó, su participación como invitada reforzó su presencia televisiva.
- El Método Kominsky (The Kominsky Method) (2018-2021): Un papel secundario pero destacado que le valió elogios por su capacidad dramática y cómica.
- Friends: The Reunion (2021): Un especial muy esperado que reunió al elenco original, generado un gran impacto mediático.
Jennifer Aniston en plataformas de streaming
Con la llegada de nuevas formas de consumo audiovisual, Jennifer Aniston ha adaptado su carrera a las plataformas digitales:
- The Morning Show (2019-): Protagonizada por Aniston, esta serie de Apple TV+ aborda temas actuales como el mundo de las noticias, el poder y la ética, mostrando una faceta más dramática y seria de la actriz.
Impacto y relevancia actual
Su trabajo en The Morning Show le ha otorgado premios y nominaciones, reflejando cómo se reinventa constantemente para mantenerse relevante en la era del streaming.
Conclusión
En resumen, Jennifer Aniston ha sabido diversificar su carrera entre películas y programas de televisión, combinando la comedia, el drama y participaciones en proyectos tanto convencionales como innovadores. Su habilidad para adaptarse a distintos formatos y géneros la mantiene como una figura central en la industria del entretenimiento mundial.
Para los amantes del cine y TV, conocer su trayectoria es imprescindible para comprender la evolución de la representación femenina en Hollywood y la televisión contemporánea.